Presentación

Partimos de la idea de que todos poseemos ciertas facultades que por medio de la razón nos hacen comprender la naturaleza, cualidades y relaciones que existen entre las cosas. Nuestra experiencia nos proporciona conocimiento o ciertas habilidades para la vida, experiencia a la que llegamos tras ciertas vivencias que hemos sentido, o sufrido. Ese conjunto de conocimientos se adquiere a lo largo de nuestra vida o en determinado periodo.
El aprendizaje requiere un tiempo, a su vez invertir en instruirnos nos proporciona el afianzamiento de ese conocimiento, habilidades, ideas o experiencias para un adecuado uso de estrategias mostrando buen juicio, prudencia y madurez en nuestros actos y decisiones.
Al alcanzar ciertos conocimientos acerca de determinadas materias se desarrollan aptitudes y habilidades mediante esa adecuada incorporación de nuevos conocimientos. La capacidad de pensar ante ciertas actividades o acontecimientos evaluando los posibles riesgos que conllevan y adecuar o modificar la conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios es la culminación de la madurez, que nos proporciona un desarrollo más completo.
Presentación

Partimos de la idea de que todos poseemos ciertas facultades que por medio de la razón nos hacen comprender la naturaleza, cualidades y relaciones que existen entre las cosas. Nuestra experiencia nos proporciona conocimiento o ciertas habilidades para la vida, experiencia a la que llegamos tras ciertas vivencias que hemos sentido, o sufrido. Ese conjunto de conocimientos se adquiere a lo largo de nuestra vida o en determinado periodo.
El aprendizaje requiere un tiempo, a su vez invertir en instruirnos nos proporciona el afianzamiento de ese conocimiento, habilidades, ideas o experiencias para un adecuado uso de estrategias mostrando buen juicio, prudencia y madurez en nuestros actos y decisiones.
Al alcanzar ciertos conocimientos acerca de determinadas materias se desarrollan aptitudes y habilidades mediante esa adecuada incorporación de nuevos conocimientos. La capacidad de pensar ante ciertas actividades o acontecimientos evaluando los posibles riesgos que conllevan y adecuar o modificar la conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios es la culminación de la madurez, que nos proporciona un desarrollo más completo.
Licenciada en Psicología por la UNED y cursando postgrado sigo ampliando mi formación con diferentes cursos, jornadas y formación académica.
Mi experiencia en intervención social data de 2001 hasta la actualidad. Desde 2005 he realizado gestiones administrativas, de recursos humanos y recursos económicos en diferentes ONG´s. He coordinado equipos de trabajo y dirigido diferentes departamentos (educación, cultura, mujer, comunicación, parentalidad positiva, etc. ) en Organizaciones no Gubernamentales. Manteniendo colaboraciones externas con Organizaciones, Empresas y Administraciones Públicas.